NOTICIAS COQ 2024

CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA/UAH

CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2024, DE LA COQ ASISA-UAH

El próximo día 27 de Feberero la COQ ASISA-UAH, celebra la Clausura del Curso Académico 2024,a las 19 h, en la sede de la RANME.


Presiden el acto,el Prof. M. Díaz-Rubio García (Presidente de la RANME); el Prof. José Vicente Saz (rector de la UAH) y el Dr. Francisco Ivorra Miralles (Presidente de ASISA).

La CONFERENCIA MAGISTRAL recaerá en el Prof. Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Catedrático de AP (UAB); Consultor Senior del H.U. Vall´ Hebron y Académico Numerario de la RANME.

Título de la conferencia: "El cáncer y sus cómplices:abordajes terapeúticos"

Ver Programa del acto






PREMIO CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA-UAH


La COQ otorgará un Premio a la mejor comunicación relacionada con la Oncología  Quirúrgica en Urgencias, que se haya presentado en la Reunión de la Sección de Urgencias y Trauma 2025 de la Asociación Española de Cirujanos. Se entregará el 4 de Febrero de 2025 a las 15,30 en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.  

Mas información ver web de la reunión. https://rntraumayurgenciasaec.com


JORNADAS PRÁCTICAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Cirugía General y Digestiva y Trasplante de Órganos Abdominales (H.U. 12 de Octubre), que dirige el Dr. Eduardo Ferrero Herrero, reanuda su programa de actividades formativas innovadoras para el próximo 2025.

Consiste en una serie de Jornadas eminentemente prácticas (cirugías en directo, casos clínicos), junto a coloquios y mesas de debate sobre los diferentes temas quirúrgicos objeto de las Jornadas, que podrán seguirse en modo presencial u on line.

Un objetivo importante de las Jornadas es presentar la Innovaciones tecnológicas introducidas en la practica del Servicio de Cirugía, mostrar su experiencia y realizar un análisis crítico de sus resultados.

1.- IIª Jornada Práctica en Cirugía Robótica del Cáncer Colorrectal

Unidad de Cirugía Colorrectal (Dr. F.J. García Borda)

21 de Enero de 2025

2.- Jornada Práctica con Inmunofluorescencia en el Cáncer Colorrectal

Unidad de Cirugía Colorrectal (Dr. F.J. García Borda)

7 de Febrero de 2025

3.- Jornada Práctica sobre la Utilidad de la Endoscopia Intraoperatoria en Cirugía Bariátrica

Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica (Dr. E. Rodriguez Cuellar)

14 de Febrero de 2025


Avala las Jornadas la COQ ASISA-UAH





El próximo miércoles 27 de noviembre  CLAUSURA del IV Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica


El próximo día 27 de Noviembre se clausura el IV Ciclo de Actualización en Oncología Quirúrgica HLA, que organiza la COQ ASISA-UAH.

Pretendimos como objetivo fundamental con estos ciclos, promover, difundir y potenciar actividades de investigación, formación y programas de prácticas en el ámbito de la Oncología Quirúrgica, con criterios de transversalidad y perspectivas de futuro.


No menos inportante fué nuestra intención  de intercambiar conocimientos y experiencias en este campo de la Oncología entre los profesionales de HLA interesados y favorecer la relación entre ellos.

En este sentido hemos contado este año con la participación del reciente Hospital Universitario HLA Inmaculada de Granada, al que distinguimos con realizar su participación en las jornadas de inauguración y clausura.



  • Ponencia : Cáncer y obesidad.
    • Ponente: Dra. Andrea Molina Raya, Servicio de Cirugía General y Digestiva. H.U. HLA Inmaculada, Granada.
    • Modera: Dr. José M. Fernández Madrid.
    • Preside: Profesores  Pedro Carda Abella y Augusto García Villanueva.
    • Clausura: Dr. José R. Vicente Rull. Gerente del H.U. HLA Moncloa, Madrid.

Podrás participar de la sesión en la modalidad indicada en tu inscripción:
  • Vía streaming
  • Presencial: Salón de actos 4ª Planta de HLA U. Moncloa, en Av. de Valladolid, 83, 28008 Madrid
  • En diferido: los videos de las sesiones ya celebradas quedan a tu disposición en la web de la COQ para que puedas verlos cuando quieras.



! INCLUSIÓN DE LA REVISTA AdC EN DIALNET ¡

20 de Noviembre de 2024


Recientemente se ha incluido a la Revista Archivos de Cirugía (AdC) en DIALNET. 

¿Que es DIALNET?. 

DIALNET es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal objetivo es dar visibilidad a la literatura científica hispana. Se constituye como como una herramienta fundamental para la búsqueda de información científica de calidad. Es un sistema abierto de información de revistas publicadas en castellano y de búsqueda de documentos.

Supone la posibilidad de acceder a los artículos publicados en la Revista AdC de un modo fácil y gratuito a través de Google (teclear Dialnet y a continuación archivos de cirugía)



LA REVISTA ARCHIVOS DE CIRUGÍA  (AdC)

Archivos de Cirugía (AdC), es la revista oficial, de acceso abierto, del Servicio de Cirugía General, Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales y de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH).

AdC es un órgano de difusión científica que pretende promover la publicación de trabajos relacionados con temas quirúrgicos del ámbito de la especialidad, en su sentido más amplio: investigación clínica y traslacional, clínicos de revisión y prospectivos, de formación, técnicas quirúrgicas y modalidades terapéuticas, oncología quirúrgica, videos, comentarios y reseñas, etc.

Razones para publicar en AdC :

  • Publicación NUEVA en línea con las más destacadas de la especialidad, de acceso abierto y disponible con inmediatez para los lectores de todo el mundo, de forma gratuita.
  • Sus artículos reciben la máxima visibilidad a través de sus web e ISSN.
  • Uno de sus objetivos prioritarios, es el de conectar a los cirujanos oncológicos para mejorar los resultados del cáncer, encuadrados en la estructura multidisciplinar actual de la oncología quirúrgica.
  • Apoya la investigación de vanguardia y trata de mejorar los estándares de calidad y el intercambio de conocimientos.
  • Decisiones rápidas: no tendrá que esperar demasiado para la revisión por pares y la publicación.
  • Comité editorial de expertos que garantiza una alta calidad y un proceso de publicación fluido.

Dr. Eduardo Jesús Ferrero Herrero

Dirigida por el editor jefe, Dr. Eduardo Ferrero Herrero, MD,

Profesor Asociado de Cirugía (U.C.M. / ANECA), Jefe de Servicio de Cirugía General,

Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales.

Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.




2º CURSO DE INICIACION A LA CIRUGÍA DE MAMA, EN CADÁVER CON MÉTODO ZHIEL

15 de Noviembre de 2024

Curso eminentemente práctico que tiene como objetivo la formación continuada en cirugía de la glándula mamaria y la axila. 

Dirigido a médicos Residentes y Adjuntos que inician su actividad con este campo de la cirugía.

Organiza la Sección de Patolog´ia de la Mama de la AEC.

Dirigen el Curso las Dras. Sonia Rivas Fidalgo y Elvira Buch Villa.

Lugar de celebración: Departamento de Anatomía Humana y Neurociencia. Laboratorio de Anatomía aplicada. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.

Comienzo : 25 de Enero de 2025

Acreditado por la COQ ASISA-UAH





IV CICLO DE ACTUALIZACIÓNEN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA-2024

X SESIÓN


El Dr. Juan Carlos Abad Almendro, subdirector médico del H.U. HLA Moncloa expondrá, siguiendo el programa del IV Ciclo de Actualización en O.Q. , el tema de gran actualidad : Inmunosenescencia y Oncología.

Por razones ajenas a la organización el acto se celebrará el próximo día 20 de Noviembre, en lugar del día 13, y lamentablemente no será posible la retransmisión on-line ese día. 

Modera la sesión el Dr. Antonio M. Ballesta Gimeno, miembro del Comité Asesor de la Cátedra COQ ASISA-UAH.

Preside el Dr. José M. Fernández Madrid, Jefe del Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa.

Por las razones comentadas con anterioridad no existirá un video disponible de la sesión y si su presentación en forma de diapositivas.


V CONGRESO INNOVA HEALTH 2024

La Innovación al servicio de los pacientes y profesionalesAquí 

Los días 12 y 13 de Noviembre se celebró en el H.U. Santa Cristina el V CONGRESO INNOVA HEALTH : La Innovación al servicio de los pacientes y profesionales.

La Dirección Científica recayó en el Dr. José Luis Porrero Carro, Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva de dicho hospital.(ver programa).

Congreso de gran actualidad, desarrollado en forma de conferencias, Mesas Redondas y de debate,con profesionales de ámbitos diferentes implicados en la medicina actual con proyección de futuro (médicos, enfermeras, gestores, responsables de empresas privadas farmaceúticas y tecnológicas, representantes de la Universidad,Sociedades Médicas, etc.)

El Dr. A. García Villanueva, Co-Director de la COQ ASISA-UAH moderó la Mesa Redonda: "De la teoría a la práctica. Ejemplos reales de innovación que impactan en pacientes y profesionales". (ver ponencias).





IV CURSO

ROTACIÓN SOBRE

MANEJO

MULTIDISCIPLINAR

EN SARCOMAS


11 de Octubre de 2024

Los días 18 a 21 del actual mes de noviembre se celebra el IV Curso-Rotación sobre manejo multidisciplinar en sarcomas.

Consiste en actividades teórico-prácticas basadas en la discusión de casos clínicos, enfocada en el manejo multidisciplinar de los sarcomas, con participación de las especialidades que constituyen el Comité de Sarcomas del H.U. Ramón y Cajal. 

Dirigido a Residentes de 4º y 5º año y adjuntos jóvenes con especial dedicación a esta patología y se desarrolla en forma presencial (plazas limitadas) y on-line.

Dirige el Curso el Dr. Israel Pérez Muñoz, Jefe de Sección del Servicio de Traumatología del H. U. Ramón y Cajal y Responsable de la Unidad de sarcomas de dicho Servicio.

Acredita la COQ ASISA-UAH




11 de Octubre 2024


  La revista (AdC) convoca de modo oficial el premio, en su último  número del mes de Octubre .(archivosdecirugia@dykinson,com)

La revista AdC es un órgano de difusión científica en el ámbito de la cirugía . Ha sido creada por el Servicio de Cirugía General, del Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. 

Se plantea los objetivos de promover, estimular, difundir la actividad científica y la formación en el ámbito de la O.Q., con criterios de transversalidad, al estar encuadra la cirugía oncológica actual en una estructura multidisciplinar.

No menos importante es el propósito de dar visibilidad a los mejores trabajos clínicos y de investigación relacionados con la O.Q., mediante su publicación en la revista AdC.

Engloba distintas especialidades quirúrgicas aunque prioriza su atención en la Cirugía General y del Aparato Digestivo, incluyendo todas sus subespecialidades  ( cirugía colorrectal, endocrina, esófago-gástrica y bariátrica, hepatobiliopancreática , pared abdominal, etc)

AdC se edita en formato digital con una periodicidad semestral y excepcionalmente pueden aparecer suplementos y monografías si el Comité Editorial lo estima oportuno.

 Los trabajos se publican en castellano y pueden ser artículos originales, revisiones sistemáticas, notas clínicas, cartas al director o vídeos.

El acceso es universal y gratuito.

La COQ ASISA-UAH colabora con la Revista AdC y participa en el patrocinio.

La decisión del jurado seleccionador se comunicará al ganador/a del premio en la segunda quincena del próximo mes de Enero.

Editamos de nuevo las bases del premio, ya aparecidas en nuestra web el día 7 de Octubre de 2024 :


BASES

1º.- Pueden optar al premio los trabajos publicados hasta el día 15 de Diciembre del año 2024 en la Revista AdC que se adapten a los principios y criterios actuales de la O.Q.

2º.- El proceso de selección de los trabajos que opten al premio finalizará el día 15 de Diciembre de 2024.

3º.-El jurado seleccionador y calificador estará formado por los Directores de la COQ ASISA-UAH y por dos miembros de la Junta Directiva de la Revista AdC.

El jurado valorará la originalidad, calidad científica del trabajo y su aportación a la estructura multidisciplinar de la O.Q. actual.

4º.-La resolución del Premio se comunicará al primer autor de la publicación en la segunda quincena del mes de Enero de 2025, y será publicado en la página web de la COQ ASISA-UAH.

5º.-El Premio tendrá una dotación económica de 1000 euros y se acompañará de un Diploma acreditativo, avalado por la COQ ASISA-UA (Proyecto Investigación Cátedra 2022-002; cod 2022/00159/001).


6º.- La COQ ASISA-UAH se reserva el derecho de contar con la presencia del autor/a para la exposición del premio en alguno de los actos organizados por la Cátedra durante el Año Académico.

7º.-La decisión del jurado será inapelable y la aceptación del premio implica la de las bases.




IV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA

XI SESIÓN de CLAUSURA

¡ Cambio de ponente ¡

31 de Octubre

Pos razones profesionales ineludibles al Dr. Karim Muffak Granero le es imposible participar en la sesión de clausura de la IV Ciclo de Actializaciones en O,Q. HLA.

Ha delegado la participación, con el mismo tema asignado, en la Dra. Andrea Molina cirujana del mismo servicio de Cirugía en el H.Universitario HLA INMACULADA (Granada) 


IX SESIÓN DE LA IVª JORNADA DE "ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA" (C.O.Q. ASISA-UAH)

26 Octubre 2024

El próximo miércoles 6 de noviembre celebramos la novena sesión de la IVª  Jornada  de Actualización en Oncología Quirúrgica, en el Salón de Actos (4ª planta) del H. U. HLA Moncloa. 

El Dr. Javier García Prado, Jefe del Servicio de Radiología del H.U. HLA Moncloa, desarrollará el tema : " Valoración por la imagen de la carcinomatosis peritoneal "

Presiden y moderan la sesión los Drs. Pedro Carda Abella (Co-Director de la COQ ASISA-UAH) y José M. Fernández Madrid (Jefe del Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa)


PENSANDO EN NOSOTRAS

Concesión del IIº Premio "Mariví Collado"


El 14 de Octubre se celebró en el teatro Amaya, la XII Jornada para pacientes con Cáncer de Mama y familiares, encuadradas con el título genérico de: " PENSANDO EN NOSOTRAS", organizada por la U. de Mama del H.U. Ramón y Cajal.

En ella se concedió el IIº Premio "Marivi Collado" al mejor relato corto realizado por pacientes o familiares, en relación a sus vivencias con el cáncer de mama.

Se presentaro más de veinte trabajos y en esta ocasión el relato ganador correspondió a  " El viaje de Elena", cuya autora fué Lucía Yu Domingo. 


La COQ ASISA-UAH patrocina la edición de los trabajos presentados y distingue a la autora con la lectura del trabajo premiado en la próxima sesión de Clausura de la Cátedra en la sede de la RANME.


IV Ciclo de Oncología Quirúrgica - HLA 2024 / VIII Sesión 


23 de octubre

El próximo miércoles 23 de octubre celebramos la octava sesión del IV Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica. Reserva tu agenda de 8.30 a 9.30hs. para acompañarnos enel Salón de Actos del H.U. HLA Moncloa (planta 4ª)

TÍTULO

Procedimientos intervencionistas en el tratamiento del dolor oncológico

- Ponente: 

Dr. José Luis de la Calle

Jefe del Servicio de la U. del Dolor. H.U. Ramón y Cajal. Madrid.

Modera: 

Dra. Blanca Carrillo 

Servicio de Anestesia del H.U. RyC.

Presiden: 

Dr. J.M. Fernández Madrid, y el Prof. A. García Villanueva


¡ CONVOCATORIA !

1º PREMIO CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA ASISA-UAH / AdC


7 de Octubre 2024

Al "Mejor Trabajo publicado en la Revista Archivos de Cirugía (AdC), relacionado con la Oncología Quirúrgica"

             ___________________________________________

La Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH) en colaboración con la Revista Archivos de Cirugía (AdC) , convoca el Premio Anual al Mejor trabajo publicado hasta el 15 de Diciembre del año 2024 en dicha Revista, relacionado con la Oncología Quirúrgica (O.Q.)

El Premio responde a una iniciativa conjunta de la COQ ASISA-UAH y la Dirección de la Revista AdC, coincidentes en los objetivos de promover, estimular, difundir y potenciar la actividad científica y la formación en el ámbito de la O.Q., con criterios de transversalidad, al estar encuadra la cirugía oncológica actual en una estructura multidisciplinar.

 No menos importante es el propósito de dar visibilidad a los mejores trabajos clínicos y de investigación relacionados con la O.Q., mediante su publicación en la revista AdC, surgida recientemente con gran ambición, propósitos formativos y de promoción científica en este campo de la cirugía. 


BASES 

1º.- Pueden optar al premio los trabajos publicados hasta el día 15 de Diciembre del año 2024 en la Revista AdC que se adapten a los principios y criterios actuales de la O.Q. 

2º.- El proceso de selección de los trabajos que opten al premio finalizará el día 15 de Diciembre de 2024.

3º.-El jurado seleccionador y calificador estará formado por los Directores de la COQ ASISA-UAH y por dos miembros de la Junta Directiva de la Revista AdC.

 El jurado valorará la originalidad, calidad científica del trabajo y su aportación a la estructura multidisciplinar de la O.Q. actual.

4º.-La resolución del Premio se comunicará al primer autor de la publicación en la segunda quincena del mes de Enero de 2025, y será publicado en la página web de la COQ ASISA-UAH.

5º.-El Premio tendrá una dotación económica de 1000 euros y se acompañará de un Diploma acreditativo, avalado por la COQ ASISA-UA (Proyecto Investigación Cátedra 2022-002; cod 2022/00159/001). 


6º.- La COQ ASISA-UAH se reserva el derecho de contar con la presencia del autor/a para la exposición del premio en alguno de los actos organizados por la Cátedra durante el Año Académico.


7º.-La decisión del jurado será inapelable y la aceptación del premio implica la de las bases.

" PENSANDO EN NOSOTRAS "  

XII Jornadas para pacientes con cáncer de mama y familiares

7 de Octubre de 2024

El próximo día 14 de Octubre se celebran en el teatro Amaya, las XII Jornadas para pacientes con Cáncer de Mama y familiares, encuadradas con el título genérico de: " PENSANDO EN NOSOTRAS".

Organiza la Unidad de Mama del H.U. Ramón y Cajal, que en el 2024 celebra los 25 años de su creación.

La COQ ASISA-UAH colabora en la celebración de la Jornada , patrocina el 2º "Premio Mariví Collado " y la edición de los mejores trabajos seleccionados aportados por las pacientes y familiares.

VII SESIÓN DEL CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA

(COQ ASISA-UAH)

4 de Octubre de 2024

El próximo miércoles 9 de Octubre se celebramos en el Salón de Actos del H.U. HLA Moncloa, la VIIª sesión del IV Ciclo de Actualización en O.Q.
Participa el Servicio de Hematología de dicho Hospital, con el tema : "ANTICOAGULACIÓN Y CIRUGÍA ONCOLÓGICA"

Serán ponentes las Dras.Concepción Alaez Usón (Jefa del S. de Hematología del H.U. HLA Moncloa) y Sara Nistal Gil, Adjunta del S. de Hematología del mismo Hospital.

Presiden la jornada los Drs. José M. Fernández Madrid , Jefe del Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa , y el Prof. P. Carda Abella, co-Director de la COQ ASISA-UAH.

Modera el Dr. Daniel Herrero Rivera del S. de Oncología Médica del H.U. HLA Moncloa.

Los videos de las sesiones están disponibles en diferido en la web de la COQ ASISA-U

VIª SESIÓN DEL IV CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA-2024

23 SEPTIEMBRE 2024

El próximo miércoles 25 de Septiembre, se celebra la VIª Jornada del IV Ciclo de Actualización en Oncología Quirúgica-HLA 2024, con la participación del Dr. Jose Mª Roda, del Servicio de Neurocirugía H. U. HLA Moncloa.

Expondrá el tema : "Manejo actual de los gliomas cerebrales".

Preside la sesión el Dr. José M. Fernández Madrid, Jefe del Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa.

Modera el Dr. Juan Carlos Abad Almendro, Servicio de Medicina Interna H. U. HLA Moncloa.

  • Síguelo en streaming: https://acortar.link/Ph0GOZ
  • Presencial: Salón de actos 4ª planta de HLA Moncloa, en Av. de Valladolid, 83
  • En diferido: los videos de las sesiones ya celebradas figuran en la web de la COQ ASISA-UAH (https://catedra-oncologia-quirurgica), en ACTIVIDADES 2024

COQ ASISA-UAH

REANUDACIÓN DE LAS SESIONES DE LA IV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA-2024.

10 SEPTIEMBRE 2024

 Las sesiones correspondientes a la IV JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA  HLA-2024  se reanudaran el próximo 18 de Septiembre, tal y como establece el programa.

Contamos en esta ocasión con la participación de la Enfermería del H.U. HLA Moncloa, con el tema: " Cuidados de Enfermería al paciente oncológico quirúrgico ", que será expuesto por Rebeca Belén Coronado y María García González, enfermeras del H.U. HLA Moncloa 

Modera el Dr. J.M. Fernández Madrid, Jefe del Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa y Presiden la Jefa de Enfermería del H.U. HLA Moncloa , Srta . Carmen casado y el Dr. A. García Villanueva, Co-Director de la C.O.Q..


NOTA ; Se ha realizado un cambio en el título de la ponencia del Dr. Javier García Prado del próximo día 6 de Noviembre.

Definitivamente será: " Valoración por la imagen de la carcinomatosis peritoneal "

IV JORNADA DEL IV CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA - HLA 2024

17 de Junio 2024

El próximo día 19 de Junio se celebra la IV Jornada del  IV Ciclo de Actualización en Oncología Quirúgica-HLA 2024, con la participación del Dr. Javier Die Trill, Jefe de la Sección de Colo-proctología del H.U. Ramón y Cajal..

Expondrá el tema : "Controversias en el manejo de la urgencia quirúrgica del carcinoma colo-rectal".

Preside y Modera la sesión el Dr. José M. Fernández Madrid, Jefe del Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa. 

La presentación del ponente correrá a cargo del Dr. A. García Villanueva, Co-Director de la COQ ASISA-UAH

  • Síguelo en streaming: https://acortar.link/Ph0GOZ
  • Presencial: Salón de actos 4ª planta de HLA Moncloa, en Av. de Valladolid, 83
  • En diferido: los videos de las sesiones ya celebradas figuran en la web de la COQ ASISA-UAH (https://catedra-oncologia-quirurgica), en ACTIVIDADES 2024 
COQ ASISA-UAH

IIIª SESIÓN DEL IV CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA - HLA 2024

El miércoles 5 de junio se celebra la IIIª sesión del IV Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica HLA.
  • Tema : Escuela de pacientes con cáncer de mama: ¿necesaria para el tratamiento integral?
    • Ponente: Dra. Lourdes Fernández de Bobadilla. Servicio Cirugía General y Digestiva H.U. HLA Moncloa y Coordinadora de la Unidad de Mama.
    • Moderador: Prof. Augusto García Villanueva, Co-director de la COQ ASISA-UAH.
  • Síguelo en streaming:  https://acortar.link/Ph0GOZ
  • Presencial: Salón de actos 4ª planta de HLA Moncloa, en Av. de Valladolid, 83
  • En diferido: los videos de las sesiones ya celebradas figuran en la web de la COQ ASISA-UAH (https://catedra-oncologia-quirurgica), en ACTIVIDADES 2024

COQ ASISA-UAH

Jornada Práctica

en Innovación Tecnológica:

" Neuromonitorización en Cirugía Tiroidea"

La Unidad de Cirugía Endocrina , del Servicio de Cirugía General, Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales del H.U. 12 de Octubre, celebran esta Jornada de Neuromonitorización en Cirugía Tiroidea.

Hospital Universitario 12 de Octubre

Se celebra el 31 de Mayo, presencial y online y con carácter eminentemente práctico (presentación de casos clínicos y cirugía en directo)

La Dirección y Organización corren a cargo del Dr. E. Ferrero Herrero (Jefe del Servicio) y la Coordinación, del Dr. P. Yuste García, responsable de la U. de Cirugía Endocrina de dicho Hospital.


La COQ ASISA-UAH acredita esta Jornada.


II SESIÓN DEL IV CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA - HLA 2024

(COQ-ASISA-UAH)


El próximo día 22 de Mayo tendrá lugar la segunda sesión del IV Ciclo de Actualización en Oncología Quirúrgica.

El tema "Principios del diagnóstico y tratamiento de los tumores óseos, desde un enfoque multidisciplinar", corre a cargo del Dr. Israel Pérez Muñoz responsable de la Unidad de Tumores músculo - esqueléticos del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del H.U. Ramón y Cajal (Madrid).

Modera el Dr. Enrique Galindo Andujar, Servicio de Tarumatología del H.U. HLA Moncloa y Subdirector Quirúrgico del mismo Hospital.

Lugar de celebración: Salón de Actos del H.U. HLA Moncloa

¡ INAUGURACIÓN DEL IV CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA-HLA 2024 !

8 Mayo 2024

IV CICLO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/ 2024

15 de Abril de 2024

El próximo día 8 de Mayo comienza el IVº Ciclo de Actualización en Oncología Quirúrgica HLA/2024, que organiza el Servicio de Cirugía del H. U. Moncloa HLA, con la Cátedra de Oncología Quirúrgica HLA-UAH (COQ ASISA-UAH) y la colaboración de la Dirección/Gerencia de dicho Hospital.

Como en años anteriores, pretendemos actualizar temas relacionados con la Oncología Quirúrgica, con carácter transversal para interés del mayor número de especialidades relacionadas; intercambiar experiencias y establecer relaciones entre los distintos profesionales interesados en estos temas. 

Pretendemos que esta actividad formativa pueda ser beneficiosa para todos y llegue a ser considerada de "todos".

En este IVº Ciclo participan diferentes Servicios del H.U. Moncloa HLA, de otros hospitales del Sistema Público y el H.U. HLA Inmaculada de Granada. Destacamos este año la presencia de la Enfermería en el programa.

El nuevo Hospital Universitario HLA Inmaculada de Granada es el invitado a participar en este Ciclo con las ponencias :

Cirugía del cáncer de pulmón: menos invasiva y para más pacientes

Dr. Florencio Quero Valenzuela. Jefe del Servicio de Cirugía Torácica

Cáncer y Obesidad

Dr. Karim Muffak Granero. Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva

El curso será mixto: presencial en el H.U. Moncloa HLA y online, en horario de 8,30 a 9,30.

La inscripción es gratuita, necesitando tan solo realizar una solicitud al correo de la Cátedra (catedracoq@gmail.com), adjuntando el número del DNI, especialidad y centro de trabajo. 

La asistencia se acreditará mediante diploma, como actividad docente (11 horas) del Proyecto Investigación de la COQ /Universidad de Alcalá de Henares CATEDRA 2022-002 (cod. 2022/00159/001).

Más información en el programa que se adjunta.

JORNADA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN ESOFÁGICA PARA CIRUJANOS

ACTOS CONMEMORATIVOS EN EL 50 ANIVERSARIO DEL H. U. 12 DE OCTUBRE

Continuando con los actos conmemorativos del 50 aniversario del H.U 12 de 0ctubre, el Servicio de Cirugía General y Digestiva y Trasplante de Órganos Abdominales del H. U. 12 de Octubre (Jefe del Servicio Dr. Eduardo Ferrero Herrero) organiza este segundo Curso los días 15 y 16 de Abril .

Colaboración la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica (Dr. E. Rodríguez Cuéllar)

Lugar de celebración: Aula de Sesiones de Formación Continuada, en la planta baja del Edificio Residencia General

La COQ ASISA-UAH acredita esta Jornada de carácter práctico

CÁTEDRA UAM-ASISA

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SANITARIA Y ECONOMÍA DE LA SALUD

Edición de 2024

La Cátedra UAM-ASISA de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, dirigida por los Profesores Vicente Pastor y Aldeguer y  Cristina Sanz Sebastián, dará comienzo el próximo día 9 de Abril al Curso de Introducción a la Gestión Sanitaria y Economía de la Salud correspondiente al año 2024.

El Curso se desarrolla a lo largo del mes de Abril, en forma de conferencias, talleres , sesiones de trabajo y mesas redondas. 

Durante el mismo se hará entrega de los Premios Cátedra 2022:

- Tesis Doctoral ;  

Efectividad del aislamiento de contacto – transmisión hospitalaria enterobac. BLEE, a la Dra. Cristina Diaz-Agero 

- Trabajos: 

Body mass index as a predictor of MS activity among participants in BENEFIT. al Dr. Juan Manuel Escobar 

MechanicalThrombectomy is cost-effective versus medical management around Europe in patients with low ASPECTS, al Dr. Manuel Moreu.

La COQ ASISA-UAH participa en la Mesa de Gestión Clinica  del día 18 de Abril.

El Curso se celebra en el Edificio La Pagoda, de la Facultad de Medicina de la UAM

JORNADAS DE INNOVACIÓN TECNOLOGICA


EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL, APARATO DIGESTIVO Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS ABDOMINALES del H.U. 12 de Octubre (Jefe del Servisio Dr. Eduardo Ferrero Herrero), con ocasión de los 50 años de la inauguración del Hospital, organiza dos Jornada de Innovación Tecnológica en Cirugía

La primera de ella se celebrará el día 9 de Abril próximo, sobre: Cirugía Robótica del Cáncer Colo-rectal

La segunda, los días 15 y 16 de Abril dirigida a la Evaluación de la Función Esofágica


Acredita la COQ ASISA-UAH

1er CURSO DE CIRUGIA

VIDEOSISTIDA DE MAMA EN

CADÁVER CON MÉTODO

ZHIEL

15 de Febrero de 2024

La Sección de Patología de la Mama de la AEC organiza este 1º Curso de Cirugía Videoasistida de mama en cadáver conservado con el método Thiel.

Se trata de un curso eminentemente práctico que tiene por objetivo la formación en un nuevo abordaje de la cirugía mamaria y que se celebrará los próximos días 11 y 12 de Marzo.

Dirigido fundamentalmente a R4, R5 y especialistas quirúrgicos con especial dedicación a la patología mamaria.

El Curso está dirigido por las Dras. Sonia Rivas Fidalgo, Elisa York Pineda y Elvira Buch Villa

Lugar de celebración: Departamento de Anatomía Humana y Neurociencia. Laboratorio de Anatomía aplicada. Facultad de Medicina (UAM)

El Curso está avalado por la Fundación Tejerina y colaboran en el mismo los Hospitales Universitarios  Ramón y Cajal (Madrid); La Paz (Madrid); de Torrejón; Clinic U. de Valencia; Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) y el Hospital Germans Trias i Pujol I. Catalá de la Salut).

Acredita la COQ ASISA-UAH

JORNADA DE FORMACIÓN EN

CÁNCER DE TIROIDES Y DISECCIÓN EN CADÁVER

9 de Febrero de 2024


ORGANIZA

Sección de Cirugía Endocrina. Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital U. Ramón y Cajal.

Sección de Cirugía Endocrina. Servicio de Cirugía General y Digestivo H. Universitario La Paz

DIRIGIDO A

Médicos residentes en el último año de su periodo formativo y médicos especialistas interesados en la patología tiroidea.

Se valorará a la hora de ser admitido en el curso el haber demostrado mediante publicaciones o asistencia a cursos/congresos dicho interés.

La disección en los cadáveres será realizada por los alumnos bajo la supervisión de un tutor por cada tres asistentes.

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.

FECHA

19 de abril de 2024

PLAZAS

12 plazas (INSCRIPCIÓN GRATUITA)

INSCRIPCIÓN

jgomezramirez@hotmail.com

PATROCINADO

Cátedra de oncología Quirúrgica ASISA-UAH

CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2023

22 de Enero de 2024


El próximo día 21 de Febrero la COQ ASISA-UAH celebrará en la sede de la RANM, el Acto Académico de  Clausura del Curso 2023.

Será presidido por el Presidente de la RANME, Dr. Eduardo Díaz-Rubio; el Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Dr. José Vicente Saz Pérez y por el Dr. Francisco Ivorra Miralles, Presidente de ASISA.

La Dra. Covadonga Martí como autora principal expondrá, de un modo sintético, la publicación premiada por la SESPM/COQ ASISA-UAH.

El Dr. Mariano Barbacid Montalbán, Profesor de Oncología Molecular (CNIO), impartirá la Clase Magistral, con el título : "Medicina de Precisión en Oncología".

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS

   Agradecimiento al Dr. Mariano Barbacid Montalbán


24 de Enero de 2024

El Prof. A. García Villanueva (co Director de la COQ ASISA-UAH) y el Prof. Antonio M. Ballesta Gimeno (miembro del Comité de Seguimiento /Fundación ASISA), se desplazaron al CNIO para saludar al Dr. Mariano Barbacid Montalbán y agradecer en nombre de la COQ, su participación en el acto de Clausura del Curso Académico 2023, que se celebrará el próximo día 21 de Febrero en la Sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).

En dicho acto impartirá la Conferencia Magistral :"Medicina de Precisión en Oncología" .



IV FORO ACADÉMICO COQ ASISA-UAH

El próximo día 29 de Enero de 2024 se celebrará en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España el Foro Académico correspondiente al Curso 2023.

Organizan la COQ ASISA-UAH y el Servicio de Cirugía General y Digestiva del H.U. Ramón y Cajal

Tratará sobre: Controversias en la Ética, Organización,  Formación y Economía de la CIRUGIA ROBOTICA.


Nuestro ciclo científico, divulgativo y formativo ha superado este año los 60 inscritos que nos han acompañado, presencialmente o a distancia vía streaming desde Madrid, Galicia, Cádiz, Canarias, Alicante o Cuenca, entre otras ciudades españolas, pero también hemos ampliado nuestras fronteras llegando a profesionales en Costa Rica, Perú o Paraguay.

Nos sentimos afortunados de haber contado con la disposición y entrega de ponentes de referencia en sus campos, tanto del Grupo Hospitalario HLA como de los centros públicos Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Gracias a ellos, hemos podido ofrecerte un programa muy variado en Oncología Quirúrgica con temáticas de alta relevancia, actualidad y criterios de transversalidad, superando sus ponencias las 700 reproducciones hasta la fecha.

Esta edición también la ha hecho posible el decidido y desinteresado apoyo de nuestro colaborador Pfizer; la organización, un año más de la mano del Hospital Universitario HLA Moncloa, y la participación especial del Hospital HLA La Vega, Analiza y Génesis Care.

Deseamos que este III Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica haya sido tan enriquecedor para ti como para nosotros el haber contado contigo, y que pronto volvamos a encontrarnos.

¡Felices Fiestas y nuestros mejores deseos para el 2024!


Índice de videos de sesiones celebradas a los que se puede acceder en el apartado correspondiente de ACTIVIDADES-2023:
#1 Oncología Quirúrgica. Punto de vista del gestor (17/5/23)
#2 Avances en Patología Molecular del cáncer de mama: aplicación en la práctica clínica (31/5/23)
#3 Novedades en el marcaje de lesiones no palpables de mama (14/6/23)
#4 La disección ganglionar del cuello en el cáncer diferenciado de tiroides (28/6/23)
#5 PIPAC-una alternativa en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal (27/09/2023)
#6 Tratamiento de las complicaciones de los reservorios para quimioterapia (04/10/23)
#7 Avances en Oncología Radioterápica. (18/10/2023)
#8 Papel de la cirugía mínimamente invasiva videotoracoscópica uniportal (SIVATS) en el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón: resección pulmonar mayor vs menor vs SBRT. (25/10/2023)
#9 Cómo mejorar la sostenibilidad con biosimilares y el acceso a fármacos innovadores, para una atención oncológica más sostenible (22/11/2023)
#10 Cáncer de recto: 'watch and wait approach' (29/11/2023)




Concesión del " IIIº Premio Oncología Quirúrgica/SEOQ 2023 "

Tras la valoración  por el tribunal de los diferentes trabajos presentados, el seleccionado finalmente correspondió a : 

"Cytoreductive Surgery with or without HIPEC after Neoadjuvant Chemotherapy in Ovarian Cancer: A Phase 3 Clinical Trial" firmado por los Drs.:

Cascales Campos Pedro Antonio, Gonzalez Gil Alida, Gil Gomez Elena, Gonzalez Sanchez Rocıo, Martınez Garcıa Jeronimo, Alonso Romero Jose Luis, Nieto Dıaz Anıbal, Barcelo Valcarcel Francisco, Gomez Ruiz Alvaro Jesus, Ramırez Romero Pablo, and Gil Martınez Jose.

El premio será entregado al primer firmante en la reunión de la Junta Directiva de la SEOQ, el día 27 de Noviembre de 2023.




CONCESIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO COQ ASISA-UAH/SESPM 2023

19 DE OCTUBRE DE 2023

En el 6º CONGRESO ESPAÑOL DE LA MAMA (CEMA), celebrado en Madrid los días 26 a 28 de Octubre, se hizo entrega del " 2º Premio COQ ASISA-UAH ", en conjunción con la SESPM.

Recayó en la publicación :The Clinical Impact of Neoadjuvant Endocrine Treatment on Luminal-like Breast Cancers and Its Prognostic Significance: Results from a Single-Institution Prospective Cohort Study, realizado en la Unidad de Cáncer de Mama del H.U. La Paz.

Recibió el premio la Dra. Covadonga Martí, primera firmante del trabajo.

XI JORNADA PARA PACIENTES Y FAMILIARES CON CÁNCER DE MAMA "PENSANDO EN NOSOTRAS" (9 DE OCTUBRE 2023) 

26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 

El próximo día 9 de Octubre se celebra la XI Jornada para pacientes y familiares con cáncer de mama :PENSANDO EN NOSOTRAS.

Promueve la Unidad de Patología Mamaria del H.U. Ramón y Cajal (coordina y organiza la Dra. Noelia Martínez Jañez) y se celebrará en el Teatro Alcázar de Madrid. 

Colabora en su celebración la COQ ASISA-UAH y también patrocina la Iª edición del libro: Certamen de Relatos Cortos "Mariví Collado" que se entregará a los asistentes al acto.

Nota: la jornada puede seguirse en streaming en www.medicinaresponsable.com


SESIÓN DE CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2022, DE LA CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA          ASISA/UAH

12 DE FEBRERO DE 2023

El 23 de febrero de 2023 se celebrará la sesión de clausura del curso academico 2022 de la Cátedra de Oncología Quirúrgica en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (RANM) PARA LOS MESES DE ENERO-MARZO 2023 .

FIGURA LA CLAUSURA CURSO ACADÉMICO 2021-2022 de la COQ ASISA-UAH

16 DE ENERO DE 2023

La RANM comunica su Programa de Actividades para los meses de Enero a Marzo de 2023. 

En él se incluye el Acto de Clausura del Curso Académico 2022 de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH) que se celebrará el próximo 23 de Febrero.

SESIÓN ACADÉMICA DE LA ACADEMIA MÉDICO-QUIRÚRGICA ESPAÑOLA: DILEMAS ÉTICOS DE LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA - 24.1.2023

8 DE ENERO DE 2023

La Academia Médico Quirúrgica Española (AMQE) y la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH), en colaboración, organizan la Sesión Académica: DILEMAS ÉTICOS DE LA ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA.

La Sesión tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el próximo día 24 de Enero a las 19,00 horas.

Los profundos cambios científicos, sociales y tecnológicos en el ámbito de las Ciencias y de la Oncología, plantean nuevos dilemas éticos en constante evolución, que justifican ser planteados en un Foro Académico como el expuesto.

En el Acto participan el Presidente de la AMQE (Prof. Dr. D. Luis Ortiz Quintana) y los Directores de la COQ ASISA-UAH, e intervienen como ponentes los Profesores Vicente Gómez Tello, Prof. Titular de Medicina Intensiva (UE) y Jefe del Servicio de Urgencias del H.U.HLA Moncloa; D. Pedro Carda Abella, Catedrático de Cirugía (UAH) y Codirector de la COQ ASISA-UAH y D. Pedro Bandrés Moya, Catedrático de Medicina Legal (UCM)

SEMINARIO WEB: COMPLICACIONES URGENTES DE LOS TUMORES DIGESTIVOS. Premio COQ

2 DE ENERO DE 2023

Segunda edición del seminario web organizado por la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la AEC y patrocinado por la COQ ASISA-UAH.

Se realizará el 10 de Enero de 2023 a las 19,00 horas. Información e inscripciones en la web de la AEC- 

PREMIOS ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA-AEC 2023: 20-21 DE FEBRERO/23 

28 DE DICIEMBRE DE 2022

La Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA - UAH continuando la colaboración con Sección de Trauma y Cirugía de Urgencia de la AEC ha creado los Premios Cátedra de Oncología Quirúrgica 2023.

En esta ocasión el objetivo es premiar a las dos mejores comunicaciones presentadas a la próxima Reunión Nacional de la Sección de Trauma y Cirugía de Urgencias, a celebrar en Madrid los próximos días 20 y 21 de Febrero de 2023.

La dotación del Premio se aplicará en la inscripción de los primeros firmantes al Congreso de la ECTES 2023. Pueden consultarse las bases del Premio.

https://rntraumayurgenciasaec.com/index.php/comunicaciones/premios

CLAUSURA DEL 2º CICLO DE ACTUALIZACIONES EN ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA HLA/2022

1 DE DICIEMBRE DE 2022

El Dr. Emilio de Vicente López, Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del H.U. Madrid Sanchinarro (U. San Pablo CEU) clausuró con su conferencia : " La resección de los tumores pancreáticos que infiltran el tronco celíaco y grandes vasos ¿Qué beneficios aporta? ", el  2º Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica HLA/2022, organizado por el Servicio de Cirugía del H.U. HLA Moncloa, con el patrocinio y la acreditación de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ ASISA-UAH).
Se anunció el deseo de celebrar el próximo año el 3ª Ciclo.

La sesión fue moderada por el Dr. J. M. Fernández Madrid, Jefe de Servicio de Cirugía del H. U. Moncloa; la presentación del ponente y la clausura correspondieron a los Directores de la Cátedra.

CONCESIÓN DEL 1er PREMIO DEL CERTAMEN RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO" (I EDICIÓN)

22 DE OCTUBRE DE 2022

El día 18 de Octubre se celebró en el teatro AMAYA de Madrid la X JORNADA "PENSANDO EN NOSOTRAS", dirigida a pacientes con Cáncer de Mama y a sus familiares.Organizada por la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal (UPM HU RyC)y coordinada por la Dra. Noelia Martinez Jañez, del Servicio de Oncología Médica de dicho Hospital y miembro de la Unidad.Es una actividad ya consolidada, que registró una alta asistencia de público. 

La COQ ASISA-UAH colabora en el evento y patrocina el 1º CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "MARIVÍ COLLADO" , que en esta primera edición se adjudicó en la paciente CRISTINA SEGOVIA ACOSTA

CONCESIÓN DEL 1er PREMIO DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA / 2022 EN COLABORACIÓN  CON LA SESPM

14 DE OCTUBRE 2022

La cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ/ASISA-UAH) en colaboración con la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) ha otorgado el 1º Premio de Oncología Quirúrgica / 2022.

CONCESIÓN DEL 2º PREMIO COQ ASISA-UAH, AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ

13 DE OCTUBRE 2022

Los días 6 y 7 de Octubre se celebró en Madrid el VII CONGRESO NACIONAL de la SEOQ y la IX REUNIÓN INTERNACIONAL GEOCOP.

Con esta ocasión se hizo entrega del 2º Premio COQ ASISA-UAH / 2022, al mejor trabajo publicado en revistas del ámbito de la SEOQ.

El premio recayó en el trabajo: Pancreatic metastases from renal cell carcinoma. Postoperative outcome after surgical treatment in a Spanish multicenter study (PANMEKID), publicado en la revista European Journal of Surgical Oncology 48 (2022) 133-141 y firmado por el Dr Gerardo Blanco-Fernández y cols.

Hizo entrega del Premio el Director de la COQ ASISA-UAH, Profesor Pedro Carda Abella.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN QUIRÚRGICA EN TOGO: CAMPAÑA DE CIRUGÍA ENDOCRINA

5 DE OCTUBRE 2022

La Dra. Patricia Luengo Pierrard promueve y dirige el "PROYECTO DE COOPERACIÓN QUIRÚRGICA: CAMPAÑA DE CIRUGÍA ENDOCRINA en en Hospital de S. Juan de Dios de Afagnan (Togo)". Comparten el proyecto los cirujanos Drs. Eduardo Lobo y Laura Tortolero.

LaCOQ ASISA-UAH colabora en este generoso y altruista proyecto a desarrollar en un país, Togo, con un 40% de su población por debajo del umbral de la pobreza, malnutrición, estructura sanitaria deficitaria y un grave problema de bocio endémico que compromete la vida de los pacientes, sin personal capacitado, ni medios suficientes para poder resolverlo.

Aportaran su experiencia en cirugía oncológica y endocrina y cuentan con la inestimable ayuda del personal e infraestructura del Hospital de S. Juan de Dios de Afagnan, con el que están decididos a colaborar en un proyecto que pretende tener continuidad en el tiempo. 

2º PREMIO COQ ASISA-UAH, A LOS MEJORES TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS DEL ÁMBITO DE LA SEOQ

21 DE JULIO 2022 

La COQ ASISA/UAH continúa su colaboración con la SEOQ patrocinando el 2º Premio a la mejor publicación realizada por un grupo español en las revistas de la sociedad, entendidas como tales Clinical and Translational Oncology y European Society of Surgical Oncology, de las que la SEOQ es miembro como Sociedad Nacional.

1er CERTAMEN DE RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO"

16 DE JUNIO 2022

LA COQ ASISA-UAH colabora y se adhiere a la creación del 1º CERTAMEN DE RELATO CORTO "MARIVÍ COLLADO", promovido por la Unidad de Patología Mamaria del H.U. Ramón y Cajal, como justo reconocimiento a la labor desempeñada por "Mariví Collado"
Va dirigido a pacientes , familiares y profesionales cuyos relatos, de un máximo de 1500 palabras, reflejarán las vivencias, experiencias y sentimientos vividos durante el proceso del cáncer de mama. Editamos las basas del Certamen.
La Dra. Maria V. Collado Guirao, fallecida recientemente, fue cirujana General y Digestiva en el H.U. Ramón y Cajal y miembro activo de la Unidad de Mama como oncóloga quirúrgica a la que dedicó con pasión gran parte de su vida profesional. Además promovió y colaboró en iniciativas que mejoraran la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama.  

ACTO DE CLAUSURA DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA COQ. ASISA-UAH, CURSOS 2020-2021 

9.12.2021

9 DE DICIEMBRE 2021

ACTO DE CLAUSURA ACTIVIDADES ACADÉMICAS COQ CURSO 2020-2021

El día 9 de Diciembre se celebró la sesión de Clausura de las Actividades Académicas de la Cátedra de la COQ ASISA-UAH correspondiente a los años 2020 y 2021, en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM). Las dificultades surgidas por la pandemia Covid justifican que en un mismo acto se realizara la clausura de dos cursos académicos.

Estuvo presidida por el Exmo. Rector de la UAH, Dr. José Vicente Saz Pérez y por el Dr. Luis Ortiz Quintana consejero de Lavinia/ASISA.; también participaron los directores de la Cátedra, los profesores Augusto García Villanueva y Pedro Carda Abella.

Se presentó la Memoria de las actividades de la COQ ASISA-UAH (Prof. P. Carda Abella/Codirector); el Dr. Álvaro Arjona, 1º Premio COQ-SEOQ, presentó una síntesis del trabajo premiado y el Prof. A. García Villanueva (Codirector) habló sobre las  "Perspectivas de futuro de la Oncología Quirúrgica".

Se destacó en las presentaciones y en la clausura del acto por el Sr. Rector y el Consejero de Lavinia-ASISA la importancia de la colaboración entre la empresa y la universidad para fomentar la investigación y garantizar que los profesionales médicos reciban una formación de excelencia en el ámbito de la Oncología Quirúrgica.


FALLECIMIENTO DEL DR. DIE GOYANES

27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

El Dr. Alfredo Díe Goyanes, ha fallecido el día 22 de Septiembre. No pudo superar el Covid que asola vidas y sentimientos.

Fue un revulsivo y un referente de la Cirugía Oncológica en España, favoreciendo con su amplitud de miras la evolución hacia la Oncología Quirúrgica actual.

Fundador y 1º presidente de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello, de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) y de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO).

Su muerte deja una profunda tristeza entre sus familiares y amigos, pero deja su legado entre sus discípulos repartidos por España. En alguna medida Alfredo permanece, no se ha ido.

Esta triste noticia nos obliga a modificar el enfoque que con tanta ilusión habíamos planificado todo sus discípulos y amigos para su Homenaje, pero no a desistir. Mas que nunca estamos empeñado en resaltar su figura y su legado y a no dejarnos vencer por esta pandemia. Continuamos con su merecido Homenaje, aunque desgraciadamente póstumo.

ACTO FUNDACIONAL DE LA CÁTEDRA DE ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA

17 DE DICIEMBRE DE 2019

Fundación ASISA y la Universidad de Alcalá (UAH) de Henares han presentado la Cátedra de Oncología Quirúrgica durante un acto celebrado en el Paraninfo de la UAH, uno de los lugares históricos más emblemáticos de la Universidad Española.